Construida sobre una antigua mezquita, se ubica en el centro histórico de la ciudad. Las obras comenzaron en la primera mitad del siglo XVI, de estilo gótico, por encargo de los Reyes Católicos y continuaron hasta el siglo XVIII. Es una obra inacabada porque le falta el remate de la fachada principal y la torre sur. Dice la leyenda que le dinero destinado a la terminación de esta torre se gastó en financiar las guerras en América de principios del siglo XIX.
La Catedral de Málaga conjuga diversos estilos arquitectónicos: gótico en su planta, renacentista en su alzado y cabecera y barroco en su fachada principal y en la decoración de sus cubiertas. Por su cabecera es hermana de las de Granada y Guadix, la catedrales andaluzas del siglo XVI, en cambio por su coro hay que relacionarla con los Coros de Toledo y Córdoba, los tres más importantes de España. En el coro de la Catedral está la sillería con 42 tallas, obra de Pedro de Mena. La torre norte se eleva hasta los 84 metros de altura, siendo la segunda catedral más alta de Andalucía, detrás de la Giralda de Sevilla. La torre sur está sin terminar, esta condición le da a la catedral el sobrenombre de “ La Manquita”.
En el monumento se encuentra el Museo Catedralicio, ubicado en las dependencias de la antigua Sala Capitular y que exhibe una magnífica colección de pintura, escultura y arte suntuario
De lunes a viernes de 10:00 hrs a 19:00 hrs
Sábados de 10:00 hrs a 18:00 hrs
Domingos de 14:00 hrs a 18:00 hrs
Durante las celebraciones litúrgicas no estará permitido el acceso.
Carrusel
Tarjeta
Carrusel Tarjeta Guardar Imagen