La Iglesia de Santo Tomé se levanta sobre el solar que ocupó una antigua mezquita. Desde el siglo XII se trata de una Iglesia cristiana con la advocación de Santo Tomás Apóstol. De la parte exterior del edificio destaca la esbelta torre de mampostería, ladrillo y cerámica vidriada que la convierten en un bello ejemplo de arquitectura mudéjar. Sin embargo, esta Iglesia es uno de los lugares más visitados de Toledo por exhibir en su interior una famosa pintura: El Entierro del Señor de Orgaz.
En el siglo XIV la Iglesia estaba en ruinas, pero gracias a la generosidad y donaciones de Gonzalo Ruiz de Toledo, el Señor de Orgaz, se inició su reconstrucción, como ya había sucedido con otras parroquias toledanas. A su muerte en 1323, El Señor de Orgaz pedía en su testamento ser enterrado en una discreta capilla de la Iglesia y favorecía a la parroquia con una cuantiosa donación anual, que fue dejándose de pagar con el paso de los años hasta 1564. En ese año, el párroco de la Iglesia emprendió acciones legales para reclamar lo que le correspondía, y tras ganar el juicio, empleó el dinero recibido en honrar al buen benefactor y narrar lo que ocurrió a su muerte. Según contaba la leyenda, durante la liturgia de difuntos, San Agustín y San Esteban bajaron del cielo para enterrar al noble, mientras una voz celestial desde el cielo decía: “Tal galardón recibe quien a Dios y a sus santos sirve”. En 1586, se comienza el cuadro que se convertirá en la obra maestra del Greco: El Entierro del Señor de Orgaz.
Abierto de lunes a domingo
Del 1 de Marzo a 15 de Octubre: 10:00 hrs - 18:45 hrs
del 16 de Octubre a 28 de Febrero: 10:00 hrs - 17:45 hrs
Las taquillas cerrarán 20 mins antes del horario de cierre.
24 y 31 de diciembre abierto hasta las 13:00 hrs
Carrusel
Tarjeta
Carrusel Tarjeta Guardar Imagen