Antiguo palacio, en pleno centro de Madrid, donde residieron Carlos I e Isabel de Portugal y dónde nació, en 1535, su hija doña Juana, fundadora del convento. Muchas damas pertenecientes a la nobleza se recluían en este monasterio y llevaban consigo el ajuar. Por este motivo, conserva una gran colección de pinturas, tapices e imaginería religiosa.
Fundado por la hermana de Felipe II y princesa de Portugal en 1559, para ello compró las casas del tesorero de Carlos V, dónde el propio Emperador se había alojado y dónde, por tanto había nacido la propia Doña Juana. La capilla sepulcral de la fundadora ocupa, según la tradición, el mismo espacio dónde había nacido y es una pequeña joya del estilo escurialense.
El edificio es un característico palacio plateresco, con columnas de mármol de Génova en los patios y salones decorados con azulejos y yeserías en la tradición morisca, pero con formas del Renacimiento.
La riqueza artística y perfecta conservación del conjunto hacen de la Descalzas un espacio único para evocar a los Austrias españoles de los siglos XVI y XVII.
Princesas e infantas solían pasar por aquí temporadas en el “ cuarto real”, dónde vivió y murió la emperatriz María y dónde se educó Isabel Clara Eurgenia, hija de Felipe II, que luego regaló al convento la famosa serie de tapices de Rubens sobre la Eucaristía, destinada a alhajar la iglesia y el claustro de capellanes durante la Semana Santa y en particular durante la procesión del Santo Entierro.
Martes a sábados: 10:00 hrs – 14:00 hrs / 16:00 hrs -18:30 hrs
Domingos y festivos: 10:00 hrs – 15:00 hrs Horario gratuito:
Los miércoles y jueves de 16 a 18:30 hrs.
Metro: L3,L5, Callao. L2,L5, Ópera. L1,L2,L3, Sol
Bus: 3,25,39,148
Carrusel
Tarjeta
Carrusel Tarjeta Guardar Imagen