Ubicado en el Palacio Nacional de Montjuïc, construido para la Exposición Internacional de 1929, abrió sus puertas en 1934 como Museo de Arte de Cataluña. Hace un recorrido por mil años de arte de Cataluña, desde el siglo X hasta el siglo XX, a través de sus cuatro colecciones permanentes: arte románico y arte gótico, arte del Renacimiento y arte Barroco, arte moderno, Fotografía, Dibujos, Grabados y Carteles.
En MNAC puede ver de entre todas las colecciones del museo la mejor colección de pintura mural románica del mundo tanto por su género como por la calidad de las pinturas de los ábsides románicos, recreados en situ. El Gótico ilustra la expansión territorial catalana dentro del contexto de la Europa mediterránea de la época. En el Arte del Renacimiento y Barroco las exposiciones cuentan con obra de grandes pintores como El Greco, Zurbarán, Velázquez, Rubens, etc. La sección dedicada al Arte Moderno es una de las más completas que van desde el neoclasicismo al vanguardismo (siglo XVIII al XX). Entre las pinturas y esculturas destacan autores como Fortuny, Casas, Rigalt, Munch, Llimona, Dalí, Picasso, Tàpies o Gaudí, entre otros. Importante no olvidar ver el mural de Miró que está en la Sala de la Cúpula. En el área de dibujos y grabados encontramos la colección más importante de arte en papel de Cataluña destacando Durero o Toulouse-Lautrec.
Octubre – Abril: Martes a sábado de 10:00 hrs a 18:00 hrs Domingo y festivos de 10:00 hrs a 15:00 hrs
Mayo – Septiembre: Martes a Sábado de 10:00 hrs a 20:00 hrs Domingos y festivos de 10:00 hrs a15:00 hrs
Gratis : Sábados a partir de las 15:00 hrs. Primer domingo de mes 18 de Mayo y 11 de septiembre
Metro: L1/ L3 – Espanya
Bus: 9, 13, 37, 50, 55, 56, 65, 79, 109, 150, 165, D20, D40, H12, V7
Funicular: L8/ R5/ R6/ S4/ S8/ S33 – Espanya
Carrusel
Tarjeta
Carrusel Tarjeta Guardar Imagen