Construidas en el siglo II d.C., buena parte de la estructura del edificio ha resistido el paso del tiempo gracias a la solidez del opus caementicium, una técnica constructiva conseguida mediante encofrados de cantos rodados y un mortero de cal de muy buena calidad. Es un edificio de dos plantas, cuyas dependencias se ordenarían en torno a una estancia central octogonal.
Junto a ella se encuentra la torre de las Bóvedas, ejemplo de torre vigía que formaba parte del sistema defensivo costero dispuesto por los monarcas cristianos tras la conquista de este territorio a los musulmanes.
Las termas eran lugares fundamentales para la vida cotidiana en el Imperio Romano, un símbolo y factor indiscutible de romanización. Se trata de unas instalaciones donde además de recibir los baños, se podía leer, practicar deporte, cerrar algún negocio, etcétera.
En suma, estamos ante un complejo y monumental edificio tanto en su concepción arquitectónica, como en su propia funcionalidad.
De jueves a domingo de 9:00 a 11:00
Se encuentran en propiedad privada pero es posible concertar la visita contactando con el Ayuntamiento de Marbella. Lugar de interés histórico en España
Carrusel Tarjeta Guardar Imagen