Se conoce con el nombre de Puerta de las Granadas al acceso emblemático que da paso al bosque renacentista del conjunto de la Alhambra. En el año 1536, el emperador Carlos V ordenó a su arquitecto predilecto, Pedro Machuca, la construcción de esta puerta monumental, enmarcada con el escudo imperial y que sustituye a una antigua entrada de origen islámico.
El rey Carlos V no solo ordenó crear estancias para su familia y un palacio renacentista en la Alhambra, sino que también mandó levantar esta majestuosa Puerta de las Granadas. Antiguamente y siguiendo el arte islámico, la entrada fue creada por el pueblo árabe pero, a partir de 1536, fue configurada en honor al emperador Carlos V. El estilo clásico impregna este acceso a los bosques de la Alhambra, destacando el escudo imperial de Carlos y siguiendo un modelo de arco de triunfo romano. En la parte superior encontramos la representación de la paz, la abundancia y tres granadas que dan nombre a la puerta. El poeta Francisco Villaespesa dedicó en el siglo XX un texto a al-Ahmar (Muhammad I), fundador de la Alhambra, en una cartela situada en la parte posterior de la entrada.
Otros puntos de interés cercanos son el Conjunto de la Alhambra y el Museo de Bellas Artes de Granada.
Abierto 24 horas.
A diez minutos a pie desde la Catedral.
Carrusel Tarjeta Guardar Imagen